El exvicepresidente Francisco Santos.
El exvicepresidente Francisco Santos.
Foto
Caracol Radio

Share:

"Los 'falsos positivos' se acabaron cuando nos enteramos": Francisco Santos

"Hay una historia que no se ha contado", dijo el exvicepresidente.

El exvicepresidente de la República, Francisco Santos, habló este martes en Caracol Radio sobre el estremecedor episodio de los 'falsos positivos' en el país.

“En 2008 se conoció el caso de 19 jóvenes del municipio de Soacha y de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, que habían aparecido en una fosa común en Ocaña, Norte de Santander, tras ser ejecutados y presentados como guerrilleros muertos en combate por parte del Ejército”, indicó.

"Nosotros mismos metimos a las Naciones Unidas en lo de los ‘falsos positivos’ para controlarlo, tomamos decisiones, más de 200 militares acabaron presos… o sea, los 'falsos positivos' se acabaron cuando nos enteramos y tomamos decisiones clarísimas al respecto”, agregó.

Te puede interesar: El adiós de la EPS Sura: se agudiza la crisis en el sistema de salud

El 18 de febrero de 2021, la Jurisdicción Especial para la Paz indicó en referencia a los 'falsos positivos': "Por lo menos 6.402 personas fueron muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008".

Francisco Santos afirmó que "hay una historia que no se ha contado".

"Se va a contar de manera distinta en poco tiempo, porque todo lo que hicimos (yo era una de las personas encargadas con Carlos Franco, que entre otras él estuvo en la JEP con las víctimas) se va a contar", indicó.

"Hay una narrativa que solo muestra una parte, pero no muestra la otra”, añadió.

Más sobre este tema: